Maestría en Administración Financiera

Maestría en Línea RVOE SEP 20240799 25/04/2024

Solicita Informes

Objetivo de la Maestría en Administración Financiera:

La Maestría en Administración Financiera tiene como objetivo proporcionar una comprensión integral de los principios y prácticas fundamentales necesarias para gestionar eficazmente los recursos financieros en diferentes contextos organizacionales. A lo largo del programa, los estudiantes adquirirán conocimientos especializados en áreas clave de las finanzas corporativas y desarrollarán habilidades analíticas y estratégicas para enfrentar los desafíos financieros contemporáneos. Además, se busca fomentar la capacidad de los estudiantes para aplicar herramientas y técnicas avanzadas en la toma de decisiones financieras, así como promover una comprensión crítica de los mercados financieros y su influencia en la gestión empresarial. Al completar la maestría, los graduados estarán preparados para desempeñarse con éxito en roles de liderazgo en el campo de las finanzas corporativas, contribuyendo al crecimiento y la sostenibilidad de las organizaciones en un entorno empresarial dinámico y competitivo.

Maestría en Administración Financiera en Línea

Plan de Estudio Maestría en Administración Financiera

RVOE SEP: 20240799 25/04/2024

Perfil del Egresado

Los egresados de la Maestría en Administración Financiera podrán desarrollarse profesionalmente en instituciones públicas y privadas, en donde con la aplicación de los conocimientos y habilidades adquiridos propondrán proyectos innovadores en el ámbito administrativo financiero sólidamente sustentados, para ello el egresado contará con:

Conocimientos

  • El diagnóstico y desarrollo organizacional.
  • La planeación estratégica y la toma de decisiones.
  • La competitividad estratégica.
  • El liderazgo y emprendimiento.
  • Las operaciones organizacionales.
  • La aplicación de las finanzas y planes de inversión.
  • Los tipos de actividades empresariales y su marco legal.
  • La reingeniería de procesos administrativos y financieros.
  • Los tipos de investigación en cuanto a la viabilidad de proyectos administrativos financieros, así como sus etapas.
  • La creación y desarrollo de negocios.
  • Herramientas y estrategias administrativas financieras orientadas a lograr resultados de alta calidad.
  • Sistemas de evaluación que permitan la mejora continua de los programas administrativos financieros.
  • En la combinación de negocios.
  • La valuación Financiera.
  • La investigación con enfoque transdisciplinario, para la integración de una tesis de maestría.
  • Habilidades

  • Investigar desde una tendencia multidisciplinaria y transdisciplinaria a la realidad administrativa financiera.
  • Planear estratégicamente.
  • Tomar decisiones, ejercer y delegar autoridad.
  • Evaluar proyectos con la finalidad de incrementar la calidad y la innovación en la administración financiera en sus distintos niveles.
  • Utilizar la información y comunicación en el desarrollo de proyectos administrativos financieros y de investigación.
  • Aplicar los métodos, técnicas, herramientas y mejores prácticas de la administración financiera a la resolución de problemas organizacionales derivados de su desarrollo interno y de su entorno.
  • Definir e instrumentar estrategias de inversión que permitan a las organizaciones fortalecer y perfeccionar sus actividades.
  • Promover y desarrollar planes de inversión para las organizaciones.
  • De vinculación con otros sectores de la sociedad.
  • De liderazgo y dirección.
  • De comunicación grupal.
  • Actitudes

  • De compromiso por la calidad y mejora continua de la administración financiera.
  • De apertura hacia la implementación de nuevos sistemas de administración y finanzas.
  • De respeto por las personas, las instituciones, con la que ha de colaborar para el enriquecimiento del desarrollo de nuestro país.
  • El espíritu que guiará la puesta en práctica de las actividades profesionales del egresado descansará en la aplicación rigurosa de la administración financiera.
  • El desempeño ético profesional cimentado en la práctica de valores como la honradez, honestidad, tolerancia, discreción, prudencia y respeto.
  • La flexibilidad para adaptarse y promover los cambios en el ámbito de su vida personal y profesional, con una actitud responsable, crítica y comprometida, que se traduzca en deseos de superación constante.
  • La solidaridad con los sectores más necesitados de nuestra sociedad, para contribuir y favorecer a través de acciones administrativas y financieras en el desarrollo de éstos.
  • Maestría en Administración Pública Perfil del Egresado
    Campo laboral Maestría en Administración Pública

    Campo laboral

    1. Sector Financiero: Trabajar en bancos, instituciones financieras, casas de bolsa, sociedades de inversión, fondos de inversión y otras entidades financieras, en roles como analistas financieros, gestores de cartera, asesores financieros, especialistas en riesgo financiero, entre otros.
    2. Corporativo: En empresas de diferentes industrias, desempeñando roles en el departamento financiero, como analistas financieros, directores financieros (CFO), controladores financieros, gerentes de planificación financiera, y otros cargos relacionados con la gestión de recursos financieros y la toma de decisiones estratégicas.
    3. Consultoría: Trabajar en firmas de consultoría financiera, ofreciendo servicios de asesoramiento en áreas como fusiones y adquisiciones, reestructuración financiera, valoración de empresas, planificación financiera estratégica, entre otros.
    4. Sector Público: Ocupar cargos en el gobierno federal, estatal o municipal, en áreas relacionadas con la gestión financiera pública, políticas económicas, regulación financiera, y otras funciones relacionadas con las finanzas gubernamentales.
    5. Emprendimiento: Fundar su propia empresa o colaborar en startups, brindando asesoramiento financiero y estratégico, especialmente en la gestión de recursos financieros, la planificación estratégica y la valoración de proyectos.
    6. Educación y Academia: En instituciones educativas y centros de investigación, como profesores, investigadores o académicos, contribuyendo al desarrollo de conocimiento en el campo de las finanzas y formando a futuros profesionales en el área.
    En resumen, en México, los graduados de una Maestría en Administración Financiera tienen diversas opciones profesionales en el sector financiero, corporativo, de consultoría, público, emprendimiento y académico, lo que les brinda flexibilidad y oportunidades para desarrollar una carrera exitosa y satisfactoria.

    Pide mayores informes

    Centro de Estudios Avanzados de las Américas

    Licenciaturas en Línea | Maestrías en Línea | Doctorados en Línea

    Ubicación
    Río Tiber No. 12 Col. Cuauhtémoc, C.P. 06500, CDMX

    Teléfonos
    55-5514-5300 y 55-5207-9101

    Whatsapp
    521-55-3972-6410

    e-Mail
    enlace@ceaamer.edu.mx

    Contacto

    Mandanos Tus datos para Calcular tu BECA
    Nota* En caso tener un numero celular fuera de México favor de agregar sus datos del Prefijo telefónico en el espacio de comentarios.




    Licenciatura, Maestría o Doctorado de interés:


    183102