Maestría en Línea en Administración de la Calidad.
Termina tu Maestría en 1 año y 8 meses
Objetivo:
Al finalizar la Maestría Administración de la Calidad, del tipo de especialización o de profesionalización, el egresado tendrá los conocimientos y será capaz de gestionar eficientemente los recursos organizacionales, tomar decisiones complejas y asumir responsabilidades ante situaciones imprevistas, actuando por sobre el ambiente real en el que operan las organizaciones respecto a la productividad, competitividad y tecnología.
Plan de Estudios de la Maestría en Administración de la Calidad
RVOE SEP: 20171452 26/10/2017
-
1er Cuatrimestre
- Planeación Estratégica de la Calidad
- Métodos Estadísticos para la Calidad
-
2do Cuatrimestre
- Teoría de Sistemas de Calidad Total
- Métodos Aplicados a la Calidad Control Estadísticos
-
3er Cuatrimestre
- Diseño de Sistemas de Calidad Total
- Administración Estratégica de la Calidad
- Mantenimiento Productivo Total (TPM)
-
4to Cuatrimestre
- Sistema de la Calidad Total
- Aseguramiento de la Calidad
-
5to Cuatrimestre
- Sistema de Certificación de la Calidad
- Normas Internacionales de Productos y Servicios
Perfil del egresado
El Maestro demostrará competencia para diseñar e implementar planes, estrategias y programas para introducir programas de calidad y productividad en cualquier tipo de organización, así como para medir, evaluar, y auditar los procesos de calidad en las mismas, con la finalidad de conducir y coordinar procesos de certificación de la calidad en cualquier tipo de organización, como especialista calificado en la materia, bajo normas estandarizadas internacionalmente para introducir métodos y técnicas específicas para mejorar la calidad de procesos, productos y servicios en cualquier tipo de organización, como especialista en la materia.
Conocimientos
- Capacidad para diseñar, implantar, administrar y mejorar un Sistema de Calidad, tanto en empresas de bienes como de servicios.
- Reconocer la consciencia de la importancia de la calidad en las organizaciones competitivas a nivel nacional e internacional.
- Organizar la formación e integración de grupos multidisciplinarios de investigación en la administración pública y privada, con capacidad para la impartición de cursos de alta calidad.
- Clasificar las metodologías de la administración de la calidad y dominio de las principales técnicas y herramientas para coadyuvar propuestas económicas y planteamientos de mejora en la situación de empresas.
Habilidades
- Emplear tecnologías disponibles para labor profesional
- Administrar planes y programas institucionales
- Organizar grupos de trabajo bajo la forma de círculos de calidad.
- Escoger herramientas estadísticas que puedan determinar y mejorar el comportamiento de los procesos de las organizaciones.
- Identificar propuestas de innovaciones y soluciones constructivas a las tareas inherentes del asesor de sistemas de calidad.
Actitudes
- Reconocer el servicio y respeto a los clientes que demanden sus servicios como asesores de calidad priorizando el esclarecimiento de la verdad en cuanto a las fallas y fortalezas de las organizaciones.
- Discutir el análisis, la síntesis y la reflexión referente a problemas de mercado o de desarrollo organizacional propios de los sistemas de calidad, en trabajo en equipo
- Valorar la postura científica y humanista, congruencia y disposición para mayor comprensión de lo evidente
Campo laboral
- Empresas Privadas y Públicas en el área de procesos.
- Organizaciones no lucrativas y dependencias gubernamentales.
- Consultorías en todos los niveles en mapeo de procesos
- Emprendimiento de su propia empresa en las áreas de Desarrollo humano.
- Empresas micro, mediana o grande de productos y servicios en recursos humanos y operaciones
- Administrador, asesor en las organizaciones dentro del campo de la gestión administrativa empresarial, la investigación y el desarrollo de la tecnología administrativa.