Maestría en Derechos Humanos y Libertad Religiosa en Línea
Objetivo:
Al finalizar los egresados podrán odentificar y contribuir a la profesionalización de recursos humanos con las competencias necesarias para que, desde una perspectiva, diseñen, ejecuten y evalúen, actividades propias de los Derechos Humanos y la libertad religiosa destinados a la contrucción de una cultura plural y democrática, en el que se integren las libertades relativas a bienes primarios, incluyendo a toda persona sin distinción alguna, en cualquier ánbito de nuestra sociedad, e intervenir por medio de una formación académica de excelencia, en el manejo de herramientas conceptuales y prácticas de punta.
Plan de Estudios de la Maestría en Derechos Humanos y Libertad Religiosa
RVOE SEP: 20181864 10/10/2018
-
1er Cuatrimestre
- Los Derechos Humanos y los Derechos Fundamentales Universales
- Historia y Evolución de los Derechos Humanos y Libertad Religiosa a Nivel Internacional
-
2do Cuatrimestre
- Los Derechos Humanos y la Libertad Religiosa en el orden Jurídico Mundial
- Ejercicio de los Derechos Humanos y la Libertad Religiosa en el Derecho Comparado
-
3er Cuatrimestre
- Los Derechos Humanos, Libertad Religiosa y los Sistemas Jurídicos Mundiales
- Seminario Interdisciplinar de Derechos Civiles, Políticos, Económicos y Sociales
- Derechos Humanos y Libertad Religiosa en los Ordenamientos Universales
-
4to Cuatrimestre
- Acuerdos Internacionales en el Sistema de Tolerancia y Fuentes de Derecho
- Libertad de Expresión, Derecho a la Información y Formación de la Opinión Pública Libre
- Derecho Internacional de Factor Religioso y Derecho a la Educación
-
5to Cuatrimestre
- Reconocimiento de la Personalidad Jurídico-Civil de las Religiones Mundiales
- Proyecto de Aplicación II
Perfil del egresado
Conocimientos para:
- Interpretar y aplicar los instrumentos de codificación de los derechos humanos y libertad religiosa en el ámbito internacional, así como los sistemas transnacionales de supervisión de cumplimiento de los derechos humanos y libertad religiosa.
- Identificar los órganos jurisdiccionales e instrumentos procesales de justicia constitucional y las jurisprudencias nacionales, y su impacto en el ordenamiento jurídico.
- Diseñar y evaluar políticas desde la perspectiva de los derechos humanos y la libertad religiosa.
- Gestionar y transformar pacíficamente los conflictos, cuidando la centralidad de la persona y sus derechos y libertad.
- Teorizar crítica e interdisciplinariamente la realidad social desde las perspectivas de los derechos humanos y la libertad religiosa.
- Integrar el conocimiento teórico y analítico con el manejo de situaciones basadas en problemas prácticos de la realidad jurídica y política de los derechos humanos y la libertad religiosa.
- Producir conocimientos innovadores, creativos y críticos para la convivencia pacífica y de respeto de los derechos humanos y la libertad religiosa.
- Atender retos específicos en el campo de los derechos humanos y la libertad religiosa a fin de fomentar la responsabilidad y la cohesión social, tanto como el compromiso con los más desfavorecidos.
- Tomar decisiones respecto a su práctica socio-profesional de una manera sistémica, sustentable y con una responsabilidad social que ponga a la persona humana al centro.
Campo laboral de la Maestría en Derechos Humanos y Libertad Religiosa
- En el Sector Público, tanto en las administraciones públicas y federal, estatal y municipal, así como en los diversos organismos y agencias gubernamentales implicadas en la promoción y defensa de los derechos humanos y la libertad religiosa.
- En consultorías y asesorías especializadas tanto privadas como gubernamentales, para la toma de decisiones y el diseño de políticas en derechos humanos y libertad religiosa.
- En instituciones y centros de investigación relacionados con los derechos humanos y la libertad religiosa.
- En fundaciones, organizaciones sociales y no gubernamentales nacionales e internacionales, que promueven y defiendan los derechos humanos y libertad religiosa.