MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL AREA DE RECURSOS HUMANOS
SOYMETADONA
ELABORADO POR
GERENTA GENERAL FLORES MEDINA MARITA XOCHITL REVISADO POR DIRECTORA GENERAL TIHUI G FLORES AGOSTO 2025
Índice:
Portada ………………….. Pg 1
Índice ………………….. Pg 2
Introducción y Antecedentes históricos ………………….. Pg 3
Base Legal ………………….. Pg 4
Estructura orgánica, atribuciones y funciones ………………….. Pg 5
Políticas y procedimientos ………………….. Pg 6
Reclutamiento y Selección, Capacitación y desarrollo, Nomina y compensaciones, Evaluación del desempeñó ………………….. Pg 7
Relaciones laborales ………………….. Pg 8 y 9
Introducción:
Nombre de la empresa.
soymetadona, tienda de ropa
- Objetivo general del manual.
Establecer la estructura, funciones, responsabilidades y procesos en la empresa, asegurando la eficiencia y eficacia en la gestión del personal - Alcance del manual.
Este documento define el ámbito de aplicación y las funciones que se abarca dentro del área de recursos humanos
Antecedentes históricos:
Esta empresa desde el inicio se ha dedicado a la venta de ropa local estilo crop americana principalmente para mujeres de 20 a 25 años sus conocimientos básicos
son empíricos, tiene un único dueño, que realiza todo el trabajo escoge el material que se va a comercializar basada en las tendencias del momento su inversión inicial semanal fue de 300 a 500 pesos, a tres años invierte de 1700 a 2500, verifica que este en buen estado dándole preferencia si tiene etiqueta o es de marca reconocida, la transporta hasta su domicilio donde la almacena hasta tomarle fotografías con su teléfono celular las cuales edita agregándoles opciones de como se pueden utilizar, incluso modelándola, a través de Instagram donde comparte las características de la prenda, asi como los costos para adquirirla , el proceso de pago y entrega, inicialmente estas eran de acuerdo a las exigencias del cliente actualmente designa un día a la semana para las entregas, tiene clientes que les da la opción de almacenar las prendas por un tiempo , mientras en otras semanas escogen otras y así aprovechar la entrega e incluso hacer envíos utilizando Correos de México, dice
ser la mas barata en este caso el cliente es el que absorbe este gasto, el empaquetado inicialmente lo hacia con bolsas de papel estrasa, actualmente utiliza listones ,en todo momento tiene detalles impresos en papel opalina, dulces y flores.
Aproximadamente incluyen los gastos de transporte de la entrega y compra de mercancía, pues no lleva un control escrito de ellos, ella misma hace el proceso de entrega.Sus proveedores están a 30 min del domicilio es un tianguis ,hace un año eran cuatro, dos mayoristas donde normalmente hacia el gasto por tener mayor variedad entre 20 y 30 piezas, actualmente tiene un solo proveedor que cumple sus
expectativas, surtiéndose de 25 a 35 prendas semanales, se moviliza en transporte público y tienen un número considerable de compradores.Actualmente pretende expandirse, aumentar el número de clientes, mecanizar la distribución y compra del producto al integrar equipo humano y técnico para el proceso de difusión, ya cuenta con un control de ingresos y egresos semanales pero
no es constante, está al tanto de sus competidores e intentara crear alianzas.Aun no existe un departamento de recursos humanos, trabajaremos este objetivo para construir una cultura organizacional sólida que garantice la satisfacción y compromisos del equipo.
Definiendo políticas, procedimientos y expectativas de la empresa, evitando malentendidos y promoviendo la equidad.
Juntos avanzaremos para que la empresa cumpla con las leyes laborales y evite problemas legales relacionados con el empleo.
Proporcionaremos información sobre la empresa, sus políticas y sus roles de esta manera facilitar la integración de nuevos miembros.
Con un ambiente de participación positivo se reforzara la cultura, los valores y las normas de la empresa.
Ante la generación de conflictos servirá de referencia para resolver disputas, quejas y reclamaciones, ayudando a mantener la armonía en el lugar laboral, a través de establecer procesos claros, el manual ayuda a evitar la duplicación de esfuerzos y a optimizar la productividad.
Incentivaremos el compromiso y la retención de los miembros ofreciendo la oportunidad de desarrollo y crecimiento profesional
Caminaremos a las políticas de salud y seguridad, así como los beneficios y programas de bienestar, demostrando el compromiso de la empresa como un equipo
Base legal:
Los colaboradores deben conocer sus derechos y obligaciones conforme a la Ley Federal del Trabajo (LFT), la cual establece las bases para una relación laboral justa y equitativa. Adicionalmente, deben estar al tanto de las obligaciones fiscales y las normas internas de la empresa.
Las leyes y regulaciones laborales que aplicaran a los colaboradores están regidas principalmente por la LFT esta ley establece los derechos y obligaciones en el ámbito laboral. Adicionalmente, se ocuparan otras leyes y normas que complementan este marco legal, como el Código Civil Federal, el Código Fiscal de la Federación, en lo que respecta a contratos, comisiones y obligaciones fiscales, Reglamento Interior de Trabajo con las normas de conducta y organización dentro de la empresa, siempre y cuando no contradigan la LFT y la Norma Oficial Mexicana (NOM, NOM-030-STPS, que establecen obligaciones para los empleadores en materia de seguridad y salud en el trabajo.
Estructura orgánica:
Atribuciones y funciones:
- Nombre del puesto: GERENCIA GENERAL
- Reporta a:Directora General
- Supervisa a: Miembros del equipo
- Funciones principales.
Liderar la empresa hacia el éxito, tomando decisiones que impactan en el rumbo y desempeño de la misma.
- Funciones secundarias.
Gestionar la empresa y organización.
Tomar decisiones estratégicas.
Supervisar todas las áreas clave, asegurando el cumplimiento de los objetivos organizacionales.
- Relaciones con otras áreas.
Logística
Gestión de recursos
Transporte
- Nombre del puesto: MIEMBRO DEL EQUIPO
- Reporta a: Directora General y Gerente General
- Supervisa a: Otros miembros del equipo
- Funciones principales.
Realización de tareas asignadas
Colaboración con otros miembros
Tener una comunicación efectiva
Cumplir los plazos y la contribuir al éxito general del equipo
- Funciones secundarias.
Asumir responsabilidades.
Adaptación a diferentes roles
Mantener una actitud positiva.
- Relaciones con otras áreas.
N/A
8. Políticas y procedimientos:
MISION
Ofrecer a los clientes productos que satisfagan sus necesidades de vestimenta, ya sea a través de la moda, la calidad, la exclusividad, o una combinación de estos factores, a través de una experiencia influida por un buen servicio al cliente, precios
competitivos que reflejen un ambiente laboral agradable.
VISION
Ser una tienda que inspire confianza, con un estilo personal en moda sostenible, ofreciendo opciones éticas y respetuosas con el medio ambiente.
Creando una experiencia de compra inolvidable ofreciendo las últimas tendencias a precios accesibles donde se reconozca la excelencia en el servicio al cliente, promoviendo relaciones duraderas y personalizadas.
VALORES
Tiene como valores el compromiso con los clientes, empatía con los competidores y dedicación.
Compromiso con los clientes
Ir más allá de una simple transacción creando una conexión emocional y duradera.
Empatía
Nos identificamos y compartimos sentimientos con el cliente, los miembros del equipo y la competencia
Dedicación
Hacer un esfuerzo dedicando tiempo con una actitud positiva digna de imitar al desarrollar una actividad de manera intensa.
- Reclutamiento y Selección:
Generaremos un trabajo genuino que promueva la inclusión, derribe barreras en desigualdad económica, transformando su vida, con igualdad de oportunidades para grandes y pequeños vendedores, en una gran experiencia sencilla, segura y eficiente. Los colaboradores podrán trabajar de forma remota, desde cualquier lugar durante 90 días al año lo que le permitirá emprender, innovar, aprender y desarrollarse.
Queremos personas que se superen constantemente; que tomen riesgos; que nunca se den por vencidos; que crean que siempre hay algo para perfeccionar en la experiencia de nuestros clientes, porque ellos siempre serán nuestro enfoque.
A través de una plataforma se ofrecerán herramientas para gestionar las relaciones laborales, con la opción de añadir colaboradores con permisos específicos para acceder a la cuenta de la empresa.
- Capacitación y Desarrollo:
El desarrollo y la innovación está basada en el conocimiento, por lo que se buscaran programas que abarquen desde habilidades técnicas y digitales hasta desarrollo de liderazgo y gestión empresarial, incentivando a los colaboradores. - Nómina y Compensaciones:
Se calcularan los costos estimados de cuánto recibirá por cada venta. el resultado dependerá de las condiciones de venta seleccionadas la cual indicara el producto, marca y características principales - Evaluación del Desempeño:
De los vendedores
Se evaluará la experiencia de compra basándose en las ventas de los últimos 180 días, considerando reclamos y comparando con los otros miembros.
Indicadores de desempeño: Con un puntaje entre 100 y 75 % que indica una buena atención, mientras que entre 74 y 50 %, puede perder credibilidad y riesgo de ser anulado. Un puntaje menor a 30 % podría resultar en la anulación total.
Devoluciones: Si sus productos tienen muchas devoluciones, se informara.
De la empresa:
Recomendación: si se recomendaría a un amigo colaborar en soymetadona Equilibrio trabajo-vida personal: Los colaboradores calificaran a soymetadona sobre este aspecto. Lo mismo evaluara su Cultura y valores, Oportunidades laborales, Proceso de ascenso, Aumentos de salario y Beneficios.
- Relaciones Laborales:
CONTRATO INDIVIDUAL DE TRABAJO
Entre la empresa soy.metadona, con domicilio en Manuel M. Flores 101 Secc 1 Edif C Depto 103 Pblo Santiago Zapotitlan Bo Sta Ana Pte CP 13300 Tlahuac, representada por Tihui Gonzalez Flores, en adelante «EL EMPLEADOR», y Marita Xochitl Flores Medina, con domicilio en Av Hidalgo 104, San Francisco Tecoxpa, Alcaldía Milpa alta CP 12700, en adelante «EL TRABAJADOR», se celebra el presente contrato individual de trabajo, sujeto a las siguientes cláusulas:
PRIMERA. OBJETO DEL CONTRATO. EL TRABAJADOR se obliga a prestar sus servicios personales a EL EMPLEADOR, consistentes en la venta de ropa, bajo la subordinación y dependencia de éste, en cualquier lugar que EL EMPLEADOR designe.
SEGUNDA. DURACIÓN DEL CONTRATO. Este contrato tendrá una duración indefinido o por obra determinada a partir del día 23 de Julio del 2025.
TERCERA. JORNADA LABORAL. EL TRABAJADOR no está obligado a una jornada laboral el número de horas diarias, la distribución, los descanso y el tiempo extraordinario dependerá de EL TRABAJADOR , el cual será pagado de acuerdo con lo que oferte vender. CUARTA. SALARIO. EL EMPLEADOR pagará a EL TRABAJADOR el monto en pesos mexicanos, por
ventas realizadas.
QUINTA. OBLIGACIONES DE EL TRABAJADOR. EL TRABAJADOR se obliga a: Vender los productos de EL EMPLEADOR de manera eficiente y cortés.
Mantener limpio y ordenado el área de ventas.
Cumplir con las políticas y procedimientos de EL EMPLEADOR.
Asistir puntualmente a las capacitaciones que EL EMPLEADOR ofrezca.
Informar a EL EMPLEADOR sobre cualquier irregularidad o problema que se presente.
SEXTA. OBLIGACIONES DE EL EMPLEADOR. EL EMPLEADOR se obliga a:
Proporcionar a EL TRABAJADOR los medios necesarios para el desempeño de sus funciones.
Pagar puntualmente el monto de las ventas pactadas
Respetar los derechos laborales de EL TRABAJADOR.
Capacitar a EL TRABAJADOR en la compra-venta de los productos.
SÉPTIMA. CONFIDENCIALIDAD. EL TRABAJADOR se compromete a mantener la más estricta confidencialidad sobre la información a la que tenga acceso durante su relación laboral con EL EMPLEADOR.
OCTAVA. TERMINACIÓN DEL CONTRATO. Este contrato podrá ser terminado por cualquiera de las partes, previo aviso con 15 días de anticipación, o por alguna de las causales establecidas en la legislación laboral aplicable.
NOVENA. LEY APLICABLE Y JURISDICCIÓN. Para la interpretación y cumplimiento de este contrato, las partes se someten a las leyes laborales de México y a la jurisdicción de los tribunales competentes en La Ciudad de México.
DÉCIMA. TESTIGOS. Firman el presente contrato dos testigos, quienes declaran conocer el contenido del mismo y estar presentes en su celebración. Ciudad de México a 24 de Julio del 2025
Tihui Gonzalez Flores
Marita Xochitl Flores Medina
Andrea Torres
Erika Padilla
A continuación, se detallan algunos aspectos Jurídicos relevantes:
Ley Federal del Trabajo (LFT):
La LFT establece que las relaciones laborales deben formalizarse mediante un contrato, ya sea verbal o escrito, donde se especifiquen las condiciones de trabajo, incluyendo salario, jornada laboral, tipo de comisión (si aplica), lugar de trabajo, etc.
El salario debe ser remunerador y nunca menor al mínimo fijado por la ley. Para los trabajadores a comisión, la LFT establece que el salario puede incluir una prima sobre el valor de la mercancía vendida, sobre el pago inicial o sobre los pagos periódicos.
La LFT establece límites para la jornada laboral (ordinaria, nocturna y mixta) y define las condiciones para el pago de horas extras.
Los trabajadores tienen derecho a descansos semanales, vacaciones pagadas y una prima vacacional. La reforma de «Vacaciones Dignas» aumentó el mínimo de días de vacaciones al primer año de servicio y establece un incremento gradual por cada año subsecuente.
Los empleadores están obligados a inscribir a sus trabajadores en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para garantizarles acceso a servicios médicos, incapacidades, pensiones, etc.
Los trabajadores tienen derecho a recibir un aguinaldo anual, equivalente a al menos 15 días de salario, que debe pagarse antes del 20 de diciembre.
La LFT regula el pago de comisiones a los agentes de comercio y otros similares, especificando cómo se determina el derecho a percibir las primas y cómo se calculan los salarios en base a comisiones.
Prohibiciones:
La LFT establece prohibiciones para los trabajadores, como ejecutar actos que pongan en peligro su seguridad o la de sus compañeros, alterar el orden en el trabajo, etc.
Relativo al Código Civil Federal:
Este código puede regular aspectos relacionados con contratos y responsabilidades civiles en caso de incumplimiento de contrato o daños a terceros.
Relativo al Código Fiscal de la Federación:
Este código establece las obligaciones fiscales de los trabajadores y empleadores, incluyendo el pago de impuestos sobre ingresos por salario y comisiones.
Reglamento Interior de Trabajo:
El reglamento interno especificara normas de conducta y organización dentro de la empresa que no contradigan la LFT.
NOM-030-STPS,donde se establecen obligaciones para los empleadores en materia de seguridad y salud en el trabajo.
Los factores externos que influyen son numerosos y pueden afectar su éxito. Estos incluyen aspectos económicos como la inflación y el poder adquisitivo del consumidor, factores sociales como las tendencias de la moda y la cultura, cambios
políticos y legales, avances tecnológicos, y la competencia en el mercado.
Factores Económicos:
La Inflación afecta el costo de producción y los precios de venta, impactando la rentabilidad. Si el poder adquisitivo disminuye, la demanda puede reducirse, afectando las ventas. Los costos de financiamiento pueden influir en las decisiones de compra de los consumidores.
Factores Sociales y Culturales:
La popularidad de ciertos estilos y prendas influye en la demanda de productos específicos, lo mismo la cultura de una región o grupo social puede afectar las preferencias de vestimenta y los hábitos de compra, hay un impacto de referencia, la influencia de amigos, familiares o celebridades afectando las decisiones de compra. Las actividades y el estilo de vida de los consumidores pueden influir en sus necesidades de vestimenta.
Factores Políticos y Legales:
Los impuestos sobre las ventas o la importación de ropa pueden afectar los costos y precios. Las leyes sobre seguridad, etiquetado o comercio pueden requerir cambios en la producción o comercialización.
Factores Tecnológicos:
El auge de las tiendas online y las redes sociales requiere que la tienda se adapte a nuevas plataformas de venta y marketing. La publicidad y las campañas de marketing pueden influir en la percepción de la marca y la demanda de los productos
Estrategias de precios:
La competencia de precios puede obligar a la tienda a ajustar sus precios, afectando sus márgenes de beneficio. La calidad percibida de la ropa de la competencia puede influir en las decisiones de compra. La presencia de otras tiendas de ropa y marcas similares puede afectar la demanda de la tienda
Otros Factores:
La demanda de ciertos tipos de ropa puede variar según el clima y la temporada, de igual forma, la escasez o el aumento de precio de ropa puede afectar la oferta y los costos.
Flores Medina, Marita Xóchitl. Manual de organización y funciones del área de recursos humanos. México: CEAAMER, 2025. 21 hojas.