Currículum oculto, implícito o nulo PARA EMPEZAR Cuando hablamos de educación ¿qué elementos o aspectos se deben considerar como los más importantes? Es necesario empezar señalando que la educación como proceso y como concepto refieren a una práctica amplia que no se ciñe exclusivamente al espacio escolar, dado que hay …
Leer másSolís Reynoso, Marcela Gladys. Reporte de lectura sobre el video a favor de una escuela educativa. Educarse en la era digital
Reporte de lectura sobre el video a favor de una escuela educativa. Educarse en la era digital Introducción A través de los años, la escuela ha constituido una especie de conquista social que encierra el desarrollo de los países mediante la instrucción académica o alfabetización masiva de la población, constituyéndose …
Leer másMendez Exzacariast, Vladimir Edgar. ¿Por qué es Importante Desarrollar las Habilidades Socioemocionales en la Educación Básica?
¿Por qué es Importante Desarrollar las Habilidades Socioemocionales en la Educación Básica? Noticia Nexos 2017, No.345 ¿Por qué es importante desarrollar las habilidades socioemocionales en la educación básica? La importancia de las habilidades socioemocionales (HSE) en el logro educativo ha sido reconocida de forma creciente; se argumenta que benefician el …
Leer másLópez Montiel, Hugo Fermín. M-learning en la educación.
M-learning en la Educación Índice Tema Página Instrucciones …
Leer másAnguiano López, Azucena Nallely. La Criminalidad en México
La Criminalidad en México 1. ANTECEDENTES El nivel de violencia en nuestro país ha ido en incremento, no existen políticas públicas suficientes, que colaboren con la prevención de actos delictivos de manera eficiente. El fenómeno delictivo en México ha ido gravemente a la alza. En 1997, durante el mes …
Leer másCortés Hernández, Hernán. Hábitos de la Gente Eficaz
Hábitos de la Gente Eficaz. Introducción. Probablemente muchas personas en alguna ocasión de su vida se habrán preguntado qué distingue o qué hace que algunos individuos triunfen y otros no, y por qué algunas organizaciones sobresalen de otras y se vuelven más competitivas; también, si existe alguna receta para …
Leer másMéndez Exzacariast, Vladimir Edgar. Debate Doctoral
TAREA 8 Debate Doctoral Realizar un índice con el Contenido Temático en relación con el desarrollo de la argumentación, que sustentará el Debate de la investigación. Deberá incluir Carátula de datos y sustento bibliográfico. Para mi exposición hablaré de los siguientes apartados de manera haciendo diapositivitas, pero aquí anoto lo más …
Leer másOliver Hernández, Estela. El SNTE como Agente del Poder Educativo.
EL SNTE COMO AGENTE DEL PODER EDUCATIVO Introducción El SNTE es prácticamente un monopólico de la representación y del número de agremiados, es por eso que se diferencia el SNTE del resto de los sindicatos a nivel nacional, que dependen ya sea del gobierno federal o del sector privado. Además, …
Leer másDelgadillo Arredondo, Leslie Aidé. Características del Cómputo en la Nube (Cloud Computing), el Big Data y sus posibilidades de aplicación en los ambientes virtuales de enseñanza
Características del Cómputo en la Nube (Cloud Computing), el Big Data y sus posibilidades de aplicación en los ambientes virtuales de enseñanza. Introducción Los avances en la tecnología han dado pauta a introducirlos en las aulas. Para esto se analizarán algunos aspectos como el cloud computing y el big data …
Leer másMatamoros Huerta, Fernanda. Investigaciones cualitativas y cuantitativas.
Investigaciones cualitativas y cuantitativas Investigaciones Cualitativas Investigaciones Cuantitativas Similitudes entre ambas investigaciones Investigaciones que no están fundamentadas en la estadística. Investigaciones en las que se usa la estadística. Los dos tipos de investigación involucran la generación de hipótesis Se enfocan en análisis subjetivos basados en percepciones. Se …
Leer más